¿Cuál es el origen del Jazz?

¿Cuál es el origen del Jazz?

¿Quién no ha disfrutado de un relajante momento al escuchar una buena pieza de Jazz?

En definitiva, el Jazz llegó para quedarse, pero… ¿en realidad sabes de dónde proviene? ¿Cómo se hizo tan conocido ese elegante estilo musical que tanto nos gusta? Aquí te lo explicamos.

Aún cuando no hay una fecha o año exacto para atribuir la creación del Jazz,  se presume que existen grabaciones musicales que se pueden asociar al estilo desde antes del siglo XX. Igualmente, los historiadores mantienen una postura en donde la aparición del Jazz se reconoce a partir de ese momento.

¿En dónde comenzó el Jazz? Fue en Nueva Orleans, Estados Unidos, en donde surgió este ritmo y posteriormente se fue expandiendo por el mundo entero.

La motivación principal que llevó a la creación de este estilo fue dada por la gran población afroamericana que habitaba allí, siendo la música una forma de liberación y expansión en cuanto a las vivencias (de malos momentos, en su mayoría); fue de esta manera que no sólo se inició un estilo diferente sino que traía a su vez una nueva cultura musical que se mantiene intacta hasta la actualidad.

Y es que una de las principales características que hacen tan especial y diferente este tipo de música en comparación con otros, es que utilizan la improvisación como método de inspiración, por lo que cada pieza de Jazz es única, lo que le permite a los músicos que forman parte de una interpretación, dejar fluir su vena artística y transmitir musicalmente lo que desee en ese momento en concreto.

Sí, así como lo oyes, los músicos no utilizan partituras, por lo que la música no tienen una estructura específica de cómo debe o no ser,  esto trae como consecuencia que cada interpretación puede traer elementos subjetivos y, a su vez,  inspiración y naturalidad, todo esto de la mano de una gran muestra talento.

Pero, más allá de todo esto, el Jazz se ha caracterizado a lo largo de los años por contar con la participación específica de determinados instrumentos, tales y como lo son:

  • Bajo
  • Batería
  • Piano

Estos primeros son los instrumentos que se encargan de darle la parte rítmica a la música, mientras que, por otro lado se encuentran:

  • Trombón
  • Clarinete
  • Trompeta
  • Saxo

Qué son los demás instrumentos que permiten darle ese sonido tan melódico el cual podemos apreciar y disfrutar en cada pieza interpretativa.

Tal vez, en este punto te preguntarás: ¿Existen distintos tipos de Jazz? Y la respuesta es: ¡Claro que sí!

Se dividen en:

  • Free Jazz
  • Hot Jazz
  • Swing
  • Acid Jazz
  • Smooth Jazz
  • Cool Jazz
  • Hard Bop

Y todos ellos son nada más y nada menos que los principales subgéneros del Jazz.

Aún así, no podemos dejar a un lado que existen mucho más, y es que son varios los estilos  que se han creado dentro del Jazz a partir de la mezcla con otros géneros musicales, logrando fusiones que ayudan en la evolución del mismo.

Y si, hablamos de una amplia diversidad de ellos, entre los cuales también se encuentran:

  • Jazz Rock
  • Electro Jazz
  • Jazz Rap
  • Bossa Nova
  • Jazz Afro-Cubano
  • Jazz Latino
  • Jazz Ska
  • Soul Jazz

¿Y tú, ya has escuchado alguno de estos géneros musicales?

¿Cuál es tu favorito?

 

 

Share